📣En un comunicado que han hecho hoy a través de su cuenta de Twitter el jueves, 22 de octubre:
XIII edición de la Muestra de cine realizado por mujeres: «Que siga el cine. Más cine, por favor. Para que sigamos buscando y encontrando en la niebla. Hasta que salga el sol».
Para los que no conozca esta Muestra de cine realizado por mujeres, este año cumplen ya su XXIII edición. Esta cita anual se celebrará del 16 al 24 de octubre en formato semipresencial, ya que algunas proyecciones se van a realizar vía streaming, a través de su página web muestracinemujereszgz. El viernes 16 de octubre tendrá lugar la inauguración de la Muestra en el Centro de Historias de Zaragoza.
La programación presencial de la XXIII edición reduce su aforo debido a las normativas impuestas por las instituciones debido al COVID-19. Las sesiones cumplirán con el número máximo de personas y con las distancias mínimas de seguridad. No hay que olvidar la mascarilla y por supuesto, disfrutar del cine.
Es necesario reservar asientos para la programación presencial
El equipo de la muestra se encargan todo el año de hacer una selección de las mejores obras realizadas por mujeres para incluirlas en la muestra y ofrecer su mirada. Las obras seleccionadas se agrupan en cuatro secciones: Panorama de ficción, Documenta, Aragonesas y Cortos en femenino. Todo ello para «disfrutar, compartir, debatir e intercambiar opiniones y experiencias».
En la Sección Aragonesas que será el sábado 17 de octubre, podemos disfrutar también de producción audiovisual de nuestra tierra. El cortometraje experimental Eva de Rosa Gimeno y el cortometraje de ficción Mujeres al atardecer de Nuria Rubió Domingo. Como corto de animación tendrán el recientemente premiado, Souvenir de Paloma Canónica y Cristina Vilches. Como documental La mujer que soñaba con números de Mirella R. Abrisqueta, un docudrama sobre la historia de Andrea Casamayor.
Toda la programación la podéis encontrar en su web: XXIII edición Muestra de cine realizado por mujeres