Chomón y Buñuel son los protagonistas de la nueva edición de ‘Cabiria’ que cuenta con el apoyo del Instituto de Estudios Turolenses
El número 14 de la revista ‘Cabiria’, Cuadernos de Cine Turolenses, ha sido presentada este sábado en la sala Maravillas, con la participación de Gonzalo Montón, Nacho Navarro y Juan Villalba. Este número cuenta con el apoyo del Instituto de Estudios Turolenses (IET) y, por ello, tendrá difusión nacional.
Este número de la revista se ha centrado en la figura de Luis Buñuel y Segundo de Chomón, la historia de los cines de la provincia, crónicas cinematográficas y artículos de especialistas como Ruth Gabriel, Carlos Gurpegi, Ana Asión, Roberto Sánchez y Elena Gómez entre otros. Contiene además, ilustraciones del turolense Toni Alcaine.
Se presentaron también, los tráileres de los documentales patrocinados por el IET: ‘Elvira de Hidalgo’, de Vicki Calavia, y Pierres Vedel y la magia del agua, de José Ángel Guimerá.
Diego Piñeiro, el diputado de Cultura ha subrayado la importancia del nuevo eje de desarrollo generado alrededor del mundo del cine y que está impulsado por la Diputación Provincial de Teruel (DPT).
«El cine y los contenidos audiovisuales son un vector de futuro, que permitirá la atracción de proyectos nacionales e internacionales a la provincia y que tendrán una presencia importante también en el Instituto de Estudios Turolenses, como no podía ser de otra manera».
Diego Piñeiro, diputado de Cultura
Nacho Escuín, el director del IET ha afirmado que este Instituto destina una partida en su presupuesto al contenido audiovisual por primera vez. Ha comentado también con la función de potenciar el desarrollo de temas turolenses y de nuevos talentos provinciales del cine y la televisión, la creación en el año 2021 de los primeros premios cinematográficos y audiovisuales del IET. Pimpi López Juderías, coordinador del área audiovisual ha presentado el consejo audiovisual del Instituto de Estudios Turolenses. El citado consejo está compuesto por Guillermo Chapa, Raquel Vicente, Javier Gómez Marinero, entre otros.
El proyecto ‘Elvira de Hidalgo’ en el que ha trabajado Vicki Calavia analiza la figura de la cantante de ópera del Matarraña que fue maestra de María Callas. Elvira de Hidalgo fue famosa en el mundo entero, una celebridad y una referencia a nivel operístico que está presente en todas las enciclopedias de canto. Este documental repasa la vida de esta mujer revolucionaria para su época, se encuentra en postproducción avanzada y también se presentará en el Cine Maravillas de Teruel.
El documental ‘Pierres Vedel y la magia del agua’ realizado por el director de Castelnou José Ángel Guimerá. Este proyecto surgió durante el Desafío Buñuel y da cuenta de la importancia de la figura del ingeniero francés, afincado en Teruel que se encargó de traer el agua a la ciudad. Pierre Vedel fue también el artífice de importantes infraestructuras por todo Aragón como la mina de Daroca.
Más información: Cabiria | Cine Maravillas