Bestfriends, gran vencedora de la VI Edición de los Premios Simón
El Morico, mejor cortometraje y La ciudad de las mujeres, con dos galardones, entre las triunfadoras de la noche
El cine aragonés este año habla alemán. Bestfriends (2014) se ha coronado como la gran ganadora de la VI Edición de los Premión Simón, alzándose con los galardones de mejor largometraje, mejor director y mejor guion, que han recaído en las manos del aragonés Carlos Val y el germano Jonas Grosch.
La gala ha tenido lugar, por segundo año consecutivo, en la Sala Mozart del Auditorio zaragozano. Conducida por la joven actriz Iris de Campos, la velada ha supuesto un viaje al interior del espectáculo y de la historia del cine, con homenajes a iconos del celuloide como Frank Sinatra, Marylin Monroe, El Padrino, Audrey Hepburn y, por supuesto, Luis Buñuel, de cuya obra Simón del desierto (1965) reciben el nombre los premios. La ceremonia ha sido posible gracias al guion de Miguel Casanova y Alejandro Cortés. La dirección artística ha sido obra de Jesús Aparicio, mientras que la técnica ha corrido a cargo de José Ángel Guimerá.
La música ha cobrado gran importancia en la fiesta del cine aragonés. La Feeling Big Band, dirigida por Alejandro Doñagueda, ha interpretado temas de estilo jazz y swing como All you thing you are o Bye bye blackbird. Además, la VI Edición ha contado con los números musicales de David Sancho, Lola Moreno e Ignacio Prieto. Por último, las diferentes actuaciones han contado con bailarines de la Compañía Luis Pardos, Zaraswing y la Asociación Aragonesa de Bailes de Salón.
La actriz María José Moreno ha recibido entre aplausos el Simón de Honor 2017 de la mano de su compañero de profesión Gabriel Latorre. La darocense, quien formó parte del histórico Teatro de Cámara de Zaragoza y del Teatro Español Universitario, ha sido honrada con un merecido homenaje por su extensa carrera, más de cincuenta años, en la que ha abarcado teatro, cine y televisión.
Esta distinción se une al premio Augusto del pasado Festival de Zaragoza (por su apoyo al cortometraje) y al Honorífico de las Artes Escénicas que obtuvo en marzo de este mismo año. La intérprete, que ha pedido a las autoridades que hagan todo lo posible para que “Aragón no expulse a su gente del cine”, ha tenido unas palabras también para sus compañeras de profesión. “Hay una inmensidad de mujeres maravillosas en todos los palos del cine. Ya es hora de que se les reconozca un poco más” ha reivindicado.
A la gala de los premios han acudido personalidades de distintos ámbito de la cultura y política aragonesa. Entre los asistentes venidos de fuera de la comunidad ha estado el realizador navarro Montxo Armendáriz, flamante embajador del cine aragonés en el año 2017, quien ha asegurado que hará todo lo que esté en su mano por “dar a conocer el cine aragonés” y ha terminado su discurso deseando “larga vida al cine aragonés”.
El listado completo de los ganadores de la sexta edición de los Premios Simón es el siguiente:
- Mejor Largometraje: Besfriends, de Carlos Val y Jonas Grosch
- Mejor Cortometraje: El morico, de Jorge Aparicio García
- Mejor Dirección: Carlos Val y Jonas Grosch, por Besfriends
- Mejor Interpretación: Laura Contreras, por Luz de soledad
- Mejor Documental: La ciudad de las mujeres, de Vicky Calavia
- Mejor Guion: Carlos Val y Jonas Grosch, por Besfriends
- Mejor Fotografía: Francisco Fernández-Pardo, por Rewind
- Mejor Producción: Camino Ivars, por La ciudad de las mujeres
- Premio Categoría Especial: Ara Malikian, por la BSO de Le chat doré
- Mejor Videoclip: Luces de neón, para Playa Cuberris, de Jacob Santana
- Simón de Honor 2017: María José Moreno
FOTOS: Photocall | Gala | Premiados
Más imágenes de la gala, photocall, backstage, alfombra roja, fiesta posterior y encuentro de la mañana con María José Moreno disponibles en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/0B7Ccb9Spqu_lMTNqWVRoUHRXbEE?usp=sharing