Grupo 2 Homicidios (10), Los hombres de verdad no lloran (8), El color de la sed (6) y Vergüenza (6), las obras con mayor número de candidaturas
El veterano actor Gabriel Latorre recibirá el Simón de Honor 2018 por su extensa trayectoria
Los finalistas han surgido tras un laborioso período de votación en el que, por primera vez, a los votos de los más de ciento cincuenta socios se ha sumado un jurado profesional presidido por Roberto Sánchez, crítico de cine en La torre de Babel de Aragón Radio y doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza. Además, Marisa Fleta (operadora de cámara, editora y grafista), María Tobajas (doctora en Comunicación por la Universidad de San Jorge), Enrique Marqués (crítico de cine y miembro de la Tertulia Perdiguer), Juan Carlos Ajenjo (miembro de la Tertulia Perdiguer) y Carlos Tejeda (doctor en Bellas Artes por la Complutense de Madrid y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos) han formado parte de este tribunal.
Los socios pudieron ejercer su derecho a voto desde el lunes 26 de marzo hasta el pasado viernes 18 de mayo. Su voto ha supuesto un 40% del peso total en la elección de los finalistas, mientras que el jurado ha representado el 60%. Durante la ronda final, como es habitual, serán únicamente los socios de la Academia los que dictaminarán los ganadores.
Un total de 16 obras (de las 46 que formaron parte de la primera ronda), repartidas entre las diez categorías en las que se dividen este año los premios, tratarán de alzarse con uno de los galardones que reconocen lo más destacado del audiovisual aragonés. La lista de nominados es la siguiente:
Mejor Cortometraje
- Acogida. Gaizka Urresti
- El color de la sed. Gala Gracia
- Los hombres de verdad no lloran. Lucas Castán
- Némesis. Isabel Mateo
- Vergüenza. Miguel Casanova
Mejor Documental
- Buscando a Djeneba. José Manuel Herraiz
- El viaje en la oscuridad de Rayers Sam. Orencio Boix
- Gurs, historia y memoria. Verónica Sáenz
- Local 7. Jorge Nebra
- María Moliner. Tendiendo Palabras. Vicky Calavia
Mejor Dirección
- Gala Gracia. El color de la sed
- Lucas Castán. Los hombres de verdad no lloran
- Miguel Casanova. Vergüenza
- Roberto Roldán. 11D. Una mañana de invierno
- Roberto Roldán. Grupo 2 Homicidios
Mejor Fotografía
- Daniel Vergara. El color de la sed
- Daniel Vergara. Los hombres de verdad no lloran
- Fernando Gil G. Vergüenza
- Jorge Bautista. Grupo 2 Homicidios
- Sergio De Una. Ara salvaje
Mejor Producción
- Camino Ivars y Javier LLovería. Vergüenza
- Estela Rasal. El color de la sed
- Fernando Yarza y Anabel Beltrán. Gurs, historia y memoria
- Jorge Nebra. Local 7
- Lucas Y Mateo Sáez. Los hombres de verdad no lloran
Mejor Interpretación
- Ana Soro. El vuelo de Lena
- Carmen Gutiérrez. Grupo 2 Homicidios (Capítulo 5 “El crimen de la pensión”)
- Jorge Usón. Grupo 2 Homicidios
- Jorge Usón. Incierta Gloria
- Juan Fernández. Los hombres de verdad no lloran
- Laura Contreras. Grupo 2 Homicidios (Capítulo 1 “El crimen de Caspe”)
Mejor Guion
- Carlos Mateos. Grupo 2 Homicidios (Capítulos 1 “El crimen de Caspe”, 4 “El buen samaritano” y 5 “El crimen de la pensión”)
- Gaizka Urresti. Acogida
- Gala Gracia. El color de la sed
- Lucas Castán. Los hombres de verdad no lloran
- Miguel Casanova. Vergüenza
Mejor Montaje
- Antonio Hurtado. Documental 11D. Una mañana de invierno
- Jorge Nebra. Local 7
- Luis Calles. Los hombres de verdad no lloran
- Toño Egea y Antonio Hurtado. Grupo 2 Homicidios
- Toño Egea y Maxi Campo. 11D. Una mañana de invierno
Mejor Vestuario
- Ana Sanagustín. 11D. Una mañana de invierno
- Ana Sanagustín. Grupo 2 Homicidios
- Ana Sanagustín. Vergüenza
- Laura Sanz. Las pesadillas de Cajal
- Manuela Mercado. El color de la sed
Categoría Especial
- Ana Bruned. Mejor maquillaje y peluquería. Las pesadillas de Cajal
- Cristina Sánchez. Mejor maquillaje y peluquería. Grupo 2 Homicidios
- Jaume Esteve. Mejor dirección artística. 11D. Una mañana de invierno
- Jaume Esteve. Mejor dirección artística. Grupo 2 Homicidios
- Luis Sorando. Mejor dirección artística. Los hombres de verdad no lloran