Proyección de películas de Segundo de Chomón con pianista en directo
A cargo de Roberto Sánchez, crítico de cine.
El pasado día 3 de enero continuando con la celebración de los 150 años del nacimiento de Segundo de Chomón (1871-1929) en Teruel, la Academia de Cine aragonés junto a la Junta Municipal de Miralbueno y la colaboración de la Asociación de vecinos del Arrabal llevaron a cabo en la Ermita de Miralbueno un Homenaje a Segundo de Chomón.
Rafael Tejedor se encargó de la presentación
Segundo de Chomón 1871 – 1929
La presentación corrió a cargo de Rafael Tejedor, presidente de la Asociación de vecinos del Arrabal y después de las presentaciones, se pudo ver un fragmento de la película creada con la técnica Stop Motion que homenajeando a Segundo de Chomón han realizado Cristina Vilches y José Angel Guimerá, Tren a Saturno.
Homenaje a Segundo de Chomón
Filmografía de Segundo de Chomón
Roberto Sánchez comenzó con un repaso a la filmografía de este cineasta que cuenta en su haber con 233 películas desde 1901 a 1923 (IMDB). No solo está acreditado como director de estas películas sino como director de fotografía en 190, guionista en 95, efectos especiales en 13 de ellas, efectos visuales en 3 de ellas, productor de 3 también y editor en Les Tulipes (1907) y Lulú (1923).
Los trabajos que se han realizado sobre este creador de cine más relevantes , son los documentales Cinematógrafo 1900 de Juan Gabriel Tharrats de 1979 y otro más reciente de 2014, El hombre que quiso ser Segundo de Ramón Alós. Por ello, habló sobre algunos biógrafos de Segundo de Chomón como Agustín Sánchez Vidal, Ramón Alós y Joan Minguet. Luego continúo haciendo un recorrido por los períodos de este cineasta desde su primer trabajo en París, España e Italia y finalizó con sus últimos años que van de 1926-1929 con su participación en la película Napoleón. Aclaró que algunos datos biográficos se van conociendo últimamente con estudios sobre este creador turolense. La revista Turia y Cabiria, ambas han sacado sus publicaciones dedicadas a Segundo de Chomón.
El pianista Igenio Muñoz nos deleitó con su música acompañando la proyección de la selección de películas que hizo, Roberto Sánchez. En esta selección de películas pudimos ver películas tan relevantes como Hotel Eléctrico, Les Kiriki, Le Voyage sur Jupiter, El espectro rojo, En avant la musique, Le voleur invisible y Una excursión incoherente.
Este Homenaje a Segundo de Chomón viajará próximamente a Madrid a la Academia de Cine.