Hoy domingo día 13 se despide la V edición del Mequinensa International Film Festival (MIFF). Este Festival se ha celebrado este año 2020 del 11 al 13 de septiembre y como su director comenta:
«para ver cosas que difícilmente podréis ver en circuitos comerciales».
A lo largo del fin de semana se han proyectado los cortometrajes de la sección Ebro incluyendo cortometrajes de animación y videoclip, en la sección Segre en la cual se incluyen las obras que optarán al premio a mejor cortometraje del panorama aragonés y local. Se presentan «Calamity Jane 1883» del realizador mequinenzano Enrique Novials, «Hivern» del realizador de Nonaspe Santiago Gáfales y «Souvenir» de la zaragozana Cristina Vilches con los realizadores en las sesiones de proyección del certamen entre otras obras. Hoy y antes de la clausura, se proyectan los cortometrajes incluidos en la sección Cinca.
Cartel del MIFF de este año 2020
Esta V edición del Festival ha registrado un récord de participación con 3.385 obras de 120 países que demuestra que es un Festival pequeño pero con gran valor añadido como dice Javier Rodes director del MIFF. Este año 2020, los premios tienen también dotación económica que asciende a 1.000 euros repartidos en los galardones a mejor ficción, mejor documental, mejor cortometraje aragonés, mejor cortometraje de animación y premio del público “Antonio Blas”.
El Festival internacional de cine de Mequinenza está dedicado al agua, algo tan esencial y característico que define su territorio. En esta localidad confluyen los ríos Cinca, Segre y Ebro y el Aiguabarreig, los embalses de Mequinenza y Riba-roja donde se pueden practicar deportes fluviales como el remo y la pesca. Por ello, no solo concentra destino de turismo fluvial sino que además, constituye su patrimonio cultural.
Más información:
https://mequinensainternationalfilmfestival.com