El documental de Vicky Calavia ‘Abriendo Ventanas’ viajará por los institutos de Aragón para visibilizar la diversidad afectivo- sexual y de género en las mujeres
Un documental que enseña a los más jóvenes a respetar la diversidad de género y afectivo-sexual en las mujeres, ayudando a meterse en su piel y entender sus sentimientos. Es la esencia del último trabajo de la cineasta aragonesa Vicky Calavia, un documental realizado en colaboración con la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón y que se enmarca en la estrategia de Estado contra la violencia de género. El objetivo no es solo visibilizar a las mujeres LTBIQ, sino también erradicar las situaciones de múltiple discriminación de las que son víctima, bien por su orientación sexual o por su identidad de género. Para ello, este documental viajará por los distintos centros escolares de Secundaria de la Comunidad Autónoma junto a una guía explicativa que permita a profesores y alumnos trabajar y reflexionar sobre el mismo para evitar situaciones de acoso y discriminación desde las etapas educativas.
Cartel del documental Abriendo Ventanas de Vicky Calavia
‘Abriendo Ventanas’ se presentó ayer tarde en la sede del Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) y ha contado con la participación de la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, que ha señalado que “la lucha contra cualquier tipo de discriminación es uno de los objetivos de nuestro Departamento y de nuestro Gobierno y este trabajo es un paso más en ese camino: el de una sociedad abierta, plural y comprometida desde el conocimiento y la empatía”.
“la lucha contra cualquier tipo de discriminación es uno de los objetivos de nuestro Departamento y de nuestro Gobierno y este trabajo es un paso más en ese camino: el de una sociedad abierta, plural y comprometida desde el conocimiento y la empatía”.
María Victoria Broto
“Nos adentramos en esta realidad, dura, compleja y desconocida para la gran mayoría de la sociedad – ha continuado Broto – Gracias a este trabajo de Vicky Calavia ponemos rostro y también voz a unas vivencias –las de Dune, Iwain, Lorena, Lourdes, Vita, Noelia y Julia- y podemos empatizar con ellas a través de los sentimientos, lo que nos iguala a todos los seres humanos con independencia de nuestra condición sexual o de cualquier otro tipo. Esto es lo queremos mostrar y lo que queremos trabajar con toda la sociedad, pero especialmente con los más jóvenes, para crecer desde el respeto y no enjuiciar al otro”.
En ‘Abriendo ventanas’, siete mujeres cuentan en primera persona el reto personal que ha supuesto para ellas revelar su identidad sentida o su orientación afectivo-sexual y que esta sea aceptada tanto por su entorno más cercano como por la sociedad en general. La historia acerca a los espectadores conceptos como el lesbianismo, el género fluido, la pansexualidad, la bisexualidad o el poliamor.
Desde la Dirección General de Igualdad y Familias -indica su titular Teresa Sevillano- se apuesta por promover la diversidad en el ámbito escolar para evitar el bullying hacia la infancia y adolescencia no normativas y también para prevenir las conductas machistas que se dan muchas veces desde edades tempranas. El documental también estará disponible para ser visionado en centros de ocio y tiempo libre de jóvenes y adolescentes o para las actividades formativas que lleven a cabo las entidades sociales.
Tras la rueda de prensa, tuve lugar un coloquio inaugurado por la consejera María Victoria Broto y en el que han participado la propia Teresa Sevillano; la autora de documental, Vicky Calavia; Iwain, una de las protagonistas, y Eva Magaña, periodista y conductora de las entrevistas en el documental.